Lucila Pistiner
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultorías
    • Cursos Online
  • Contacto
Seleccionar página

Prensa

El hada de los sueños

El hada de los sueños

Publicado en Revista Para Tí – 1 de Diciembre. 2019 – Por Paula Ikeda

leer más
En las redes me dicen la encantadora de bebés.

En las redes me dicen la encantadora de bebés.

Publicada en Revista Caras – 3 de Julio. 2019 – Por Carlos Corvetto.

leer más
Escribime

info@lucilapistiner.com

+ 549  11  2501-9906

Seguime en Instagram!

Sumate a nuestra comunidad de mas de 160.000 familias en @lu.pistiner

Cuando es el momento ideal?

Uff son tantos los escenarios posibles!

Vamos a los puntos importantes:

👉🏼Compatibilizar rutinas: va a depender de la edad de cada uno evaluar si es posible coordinar los horarios (obvio que el escenario ideal es que los hermanos tengan el mismo horario de dormir por la noche). Pero muchas veces esto no sucede (momentáneamente, porque no olviden que las rutinas mutan!). Entonces que hacemos? no recomendaría “forzar” al que necesita dormir temprano para adaptarlo al horario más tardío (tampoco acostar a un niño sin sueño, PERO pueden haber casos en los cuales se puede adelantar un poco la hora de dormir de alguno de los dos sin ocasionar problemas, en cambio retrasarla podría generar mayores inconvenientes).
 También podemos dormir al que se duerma más temprano primero y luego (en silencio!) entrar a la habitación a acostar al segundo. La rutina nocturna del segundo habría que hacerla fuera de la habitación. 
Conclusion: si el horario de dormir no coincide; que esto no sea un impedimento para pasarlos a dormir juntos. 
.
👉🏼Siestas: si ambos duermen siesta/s y coinciden en el horario, pueden dormirla juntos o en habitaciones diferentes. Puede suceder que se estimulen de día y les cueste más relajarse y dormir. Dormir separados de día y juntos de noche es una opción totalmente válida! 
.
👉🏼 Ruidos? A camuflarlos! : esencial el ruido blanco (suave y alejado de las cunas/camas) para eventuales despertares nocturnos y horario de dormir y despertar diferente! Y no descartes hablarles mucho sobre la importancia de respetar el sueño del hermano/a: proponiéndole que en la mañana si despierta antes, vaya despacio a buscarte. 
.
.

Si uno de los hermanos está atravesando una regresión en el sueño, no sería el momento para encarar este cambio. 
Sugiero esperar a que su descanso se estabilice. 

Hoy mis hijos duermen juntos.
Primero se duerme el de 5 y después mi hija de casi 9. Ojalá pronto duerman a la misma hora pero por el momento sus necesidades son diferentes!

Cuenten sus experiencias !

.
.
.
#hermanos #hermanosdurmiendojuntos #rutinadehermanos #rutinadesueño #rutinacompartida
Ayer fue el día internacional del sueño y como ya saben mi pasión es que todas las familias mejoren su descanso.

El lema de este año es : “El sueño es esencial para la salud”. No puedo estar más convencida de esto.

Mejorar el descanso de tu bebé no es imposible! Unite a mi club de guardianas del sueño 😅

Es por eso que homenajeando esta fecha, desde hoy hasta mañana domingo 18/3 inclusive, tienen un 30% off en todos mis cursos online disponibles en mi plataforma.

Aprovecho el post para agradecer todos sus mensajes y a todas las familias que confían en mi y en mi equipo ♥️

.
.
.
#tipsdesueño #consultoradesueño #sleepcoach #tipslupistiner #descanso #dormirbien
¿TU HIJO ALARGA MUCHO EL MOMENTO DE DORMIR?

No hay receta mágica para dormir a nuestros hijo/as mas rápido (porque confesémoslo, esos días que se duermen rápido son un placer, porque todos llegamos agotados a la noche!) pero hoy te quiero dejar 2 tips esenciales :

1️⃣ CONEXION EN RUTINA NOCTURNA: si se que suena a cliché, pero cuando estes haciendo la rutina nocturna tenes que estar ahí. Que quiero decir? Fuera celulares, distracciones, discusiones familiares… es un momento MUY especial para tu hijo/a! Para poder ayudarlo a “entregarse al sueño” es muy importante que sienta tu atención plena en esos minutos de la rutina nocturna. 

2️⃣ ANTICIPACION: si ya sabes cuáles son los posibles pedidos que suele hacerte tu hijo/a, que mejor que anticiparte? Tenes preparado el vasito de agua, una manzana cortada (o lo que quieras) en caso que siempre quiera comer algo más…entre otras cosas. También es importante ser clara y anticipar que es lo que haremos en la rutina, para que la misma quede configurada y todos sepamos que esperar de ella. Ej: “vamos a leer 3 cuantos antes de ir a dormir”. 

Contame cual es el demorador más típico de tu hijo/a!

.
.
.
#tipsparadormir #dormirbien #dormirmejor #momentodedormir #consultoradesueño
¿Qué es un gadget para el sueño?

Es un producto diseñado para facilitar o mejorar el sueño de los bebés.

¿Quieren saber si yo compré alguno de estos? 
OBVIO! sigan leyendo que les cuento.

Hablemos de los más populares en el mundo:

1. Mecedoras: como sabemos el movimiento ayuda a los bebés a relajarse y dormir. En el último tiempo varias han sido retiradas del mercado y/o se han dispuesto aclaraciones sobre su uso contraindicando que sean seguras para dormir (aclarado en sus manuales). Con lo cual sólo deberían usarse por lapsos cortos.
2. Cuna que vibra y se mueve: existe una cuna en USA (SNOO), para bebés de hasta 6 meses, con el objetivo de responder automáticamente al llanto del bebé y calmarlo con sonidos/vibraciones. Tiene opiniones encontradas, hay quienes la aman y aseguran que fue lo mejor que pudieron haber comprado, y quienes consideran que es un espanto. Yo personalmente no la compraría ni la indicaría, pero tampoco considero que sea un elemento negativo, más que nada por el corto plazo de su uso.
3. Baby Shushers/Ruido blanco: reproducen diferentes sonidos para dormir. Sólo lo recomiendo si el sonido es constante (no intermitente) y colocándolo a una distancia prudencial del bebé con un volumen suave.
4. Móviles/proyectores de luces y sonidos: En su gran mayoría no los recomiendo para dormir, ya que estimulan en lugar de relajar. Una opción es usarlos sólo en la previa a dormir. Los móviles son muy útiles para el momento de cambiado de pañal o de vestirlos!
5. Luz de noche: sí puede ser útil en niños mayores a 2 años que comienzan a solicitar una luz suave para dormir. Asegurate que sea cálida y muy suavecita.

Hace 9 años compré mecedora, móvil para la cuna y un proyector que supuestamente relajaba al bebé para dormir. El móvil lo saque de la cuna en cuanto ella empezó a dormir ahí (antes lo usaba para entretenerla mientras la cambiaba). Obviamente termine usando el proyector para entretener a mi hija por algunos ratitos cuando tenía que dejarla en la cuna…

Si encontraste un “producto milagroso” que ayuda a dormir a tu bebé (y su uso es considerado seguro), contame acá! Y si compraste alguno inutilizables (como yo!!) también, y cuál fue?
Recuerdo como si fuera ayer cuando era la hora de la siesta de mi hija y mientras ella estaba en el jardín yo me preguntaba: ¿estará durmiendo? (esto no me pasó con mi hijo porque cuando el empezó sala de 3 tenía 3.5 años y justo había dejado la siesta)

Si tu hijo empezó el maternal/jardín y tenes miedo de cómo se adaptará su rutina de siesta/s este post es para vos!

¿Se va a dormir mi hijo en el jardín/maternal?
No puedo asegurártelo, esto dependerá de tu hijo, y de las condiciones que le ofrezcan para dormir, así de cómo se termine adaptando a ellas. En la mayoría de los casos luego de un tiempo todos los bebés/niños terminan conciliando el sueño en el maternal, aunque esto implique un tiempo sin siestas. 

¿Pero cómo se va a dormir si en casa sólo se duerme en oscuridad o de “x” manera o con tal persona? En la mayoría de los maternales si bien no pueden asegurar “el ambiente de sueño óptimo para dormir”, suelen ofrecer el mejor ambiente que pueden. Es probable que luego de un tiempito tu bebé se habitúe y termine durmiendo aunque sea con algo de luz y ruidos naturales alrededor.

¿Qué hago si cuando lo busco no durmió NADA (o insuficiente)? Bueno…la respuesta es super amplia porque depende de la edad y rutina de cada niño, pero en gral estaremos entre ofrecer una siesta al salir o bien acostarlo más temprano en la noche. 

Tips adicionales:
- No tengas miedo de comunicar lo que tu hijo necesita. Cómo es la rutina de siestas de tu hijo, en que horarios habitualmente duerme, hay muchas instituciones que son muy receptivas.
- Si notas que en la semana no está obteniendo el descanso diurno que necesita, intenta que los fines de semana haga buenas siestas en casa para compensar.

¿Me cuentan cómo vienen esas siestas?

.
.
.
#siestasenelmaternal #siestasjardín #siestasmaternal #jardindeinfancia #jardindeinfantes #maternal #siestas #rutinamaternales #tipsdesueño #consultoradesueño
Para facilitar el proceso de conciliación del sueño es muy importante que cuidemos las condiciones del ambiente de sueño en el cual tu hijo/a dormirá.

Cuanto más estimulante sea ese ambiente, es probable que más le cueste dormir.

Algunos tips:

- No recomiendo móviles para cuna. Sí pueden servir para el cambiador.
- Guardar los juguetes a la hora de dormir.
- Ojo con las Tvs encendidas de fondo para hacerlos dormir.
- Nada de juguetes con luces y sonido o proyectores que cambien de color.
- Clave conseguir unas buenas cortinas y oscurecer la habitación para las siestas.

¿Por qué tanta necesidad de cuidar su ambiente de sueño? Porque a medida que los bebés crecen, cada vez les resulta más difícil “apagarse” y quedarse dormidos en cualquier lugar. Un ambiente estimulante los invita a jugar, y les dificulta poder relajarse.

2 notas:

1. Lógico que esto no aplica para siestas fuera de casa! En esas situaciones se hace lo que se puede.
2. “Lo que no esta roto, no lo arregles” Si tu bebé concilia super buenas siestas o noches y vos utilizas alguno de estos dispositivos no hagas nada diferente… Yo les dejo sugerencias para quienes deseen aplicarlas!

¿Contame cómo son las condiciones del ambiente de sueño dónde duerme tu bebé?
.
.
.
#ambientedesueño #ambientedesueñoinfantil #tipsparadormirmejor #tipsparadormirbebes #sueñoinfantil
  • Seguir
  • Seguir
Copyright © 2019 - LucilaPistiner.com.ar - Todos los derechos reservados.